El conocimiento básico de logística incluye los siguientes aspectos:
1. Definición y clasificación de la logística: la logística se refiere al proceso de transferencia de materiales materiales desde el lugar de suministro al lugar de demanda al menor costo de acuerdo con las necesidades del cliente. La logística se puede dividir en tres subprocesos: flujo comercial, logística y flujo de información, con el flujo comercial como la base y el flujo de información como la clave.
2. Funciones básicas de la logística: las funciones básicas de la logística incluyen el transporte, almacenamiento, carga y descarga, embalaje y procesamiento, gestión de la información, etc. La implementación de estas funciones requiere diferentes instalaciones y equipos logísticos, tales como vehículos de transporte, almacenes, centros de distribución, materiales de empaque, tecnología de la información, etc.
3. Sistematización y normalización de la logística: los sistemas logísticos son sistemas complejos compuestos por múltiples subsistemas que requieren una gestión sistemática y estandari. Sistematise refiere a la integración y optimización de diversos eslaben la logística, logrando la coordinación y optimización del proceso logístico; La estandse refiere a la formulación de normas de operación y servicio logístico, logrando la estandy normalización de los procesos logísticos.
4. Modo de operación logística: el modo de operación logística incluye el modo de almacenaje, modo de transporte, modo de distribución, etc. Los diferentes modos de operación son adecuados para diferentes escenarios y necesidades logísticas, y necesitan ser seleccionados y aplicados de acuerdo a las situaciones reales.
5. Control de costos y gestión de la logística: los costos de logística incluyen costos de transporte, costos de almacenamiento, costos de embalaje, costos de distribución, etc. Es necesario reducir los costos logísticos y mejorar la eficiencia logística a través de una planificación y gestión razonables.
6. Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible de la logística: el impacto de las actividades logísticas en el medio ambiente y los recursos está recibiendo una atención cada vez mayor, y es necesario tomar medidas para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, como la conservación de la energía y la reducción de emisiones, la logística verde, etc.
7. Internacionalización de la logística y la logística transfronteriza: con el desarrollo de la globalización, las actividades logísticas se están internacionalizando cada vez más, y es necesario entender las normas y normas internacionales de logística para llevar a cabo actividades logísticas transfronterizas.
Estos conocimientos básicos son un componente importante de las actividades logísticas y son de gran importancia para la gestión y operación logística.